Tender bien la cama en 10 pasos
A continuación les dejo las 10 instrucciones para tender bien la cama. No importa si eres estudiante.
Como armar o tender bien la cama? Qué beneficios me ocaciona? Nunca fue un tema que me interesara mucho, pero hoy me lo pregunté y acá están los resultados.
Los 10 pasos para tender la cama:

- Ante todo, disponer, como mínimo, de seis sábanas y tres fundas por cama: un juego en uso, otro guardado y otro para lavar. Desde luego, cuatro juegos sería ideal, por si se produce algún retraso o complicación.
- Todas las mujeres saben que hay que dar vuelta el colchón, pero poc0s tienen presente que también hay que cambiar la parte usada en la cabecera y llevarla hacia los pies semanalmente para evitar que se formen marcas.
- Como regla general, la sábana debe tener un doblez de 15 a 20 centímetros bajo el colchón.
- En vez de doblar la sábana en cuadrado, se la asegura mejor al colchón si se dispone el excedente de la tela en triángulo, en la cabecera y en los pies.
- La sábana superior se coloca con la parte del revés hacia arriba, de modo que al doblar el borde sobre las frazadas, la costura del derecho quede a la vista.
- En invierno es aconsejable colocar las frazadas un poco altas y entrarlas bien bajo el colchón.
- Si la persona gusta de dormir de espaldas, se hace un pliegue o tabla con la sábana y la frazada paralelo al borde de los pies, detalle que permitirá moverse durante el sueño y dará cierta libertad a las extremidades.
- La manta o edredón se dispone como cubrecama en invierno, sin entrarla.
- No sabremos tender perfectamente una cama si no aprendemos a colocar correctamente las fundas: la almohada debe apoyarse sobre nuestro cuerpo mientras las dos manos quedan libres para calzar prolijamente la funda.
- Las mejores sábanas de hilo, un colchón a la vez firme y suave, mantas de vicuña o de lana resultarán más confortables y lucirán mejor gracias a esta forma de tender la cama.
Con Uds..... una foto de mi cuartoooo!!!!! (click to see bien grande)

El post fue publicado en Página12 y extraído de la revista Vivir Bien. Les debo la citación y el link, por no poder verificarlo. En página12 no hacen mención a nada.
El post fue publicado en Página12 y extraído de la revista Vivir Bien. Les debo la citación y el link, por no poder verificarlo. En página12 no hacen mención a nada.
1 comentarios:
me parece muy buena tu aportación, sin duda esto les sirve a muchas personas que tienen duda sobre este interesante tema, en lo personal tender bien la cama tiene muchos beneficios como dar buena presentación a tu cuarto, y los detalles hablan bien de nosotros mismos, además de el confort que tiene estar en una cama bien tendida despues de un dia de trabajo agotador.
Publicar un comentario